Asociación del Litoral del Poniente Almeriense (ALPA) · Teléfonos: 950 93 28 23 y 640 90 74 75

Conoce

Nuestros puertos pesqueros

puntos

Tan cercano, tan nuestro, tan rico

Puerto pesquero de Adra


La flota pesquera con puerto base en Adra está compuesta por 24 buques, con un arqueo total de 417 GT y una potencia registrada de 2.709 CV. Adra es el tercer puerto pesquero de la provincia almeriense en cuanto a embarcaciones pesqueras registradas.

Desde 1998, la lonja dispone de un sistema de subasta mecanizada e informatizada con tren de pesaje. Durante 2014, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural llevó a cabo un proyecto para la adecuación del sistema de pesaje y subasta al marco normativo actual. La lonja dispone de una sala para la subasta de las capturas procedentes del cerco, otra para las procedentes del arrastre y artes menores, una cámara frigorífica y una sala de manipulación del pescado.

Marisco

En la lonja de Adra comercializan su producción un total de cuatro modalidades de pesca que siguen las técnicas más tradicionales. Durante el año pasado se comercializaron más de 1.000 toneladas de productos pesqueros, con un valor de facturación de 2,7 millones de euros.

Sardina

Las ventas de sardina (Sardina pilchardus) y de jurel blanco (Trachurus mediterraneus) concentraron casi un 29% de la facturación de la lonja.

Puerto pesquero de Roquetas de Mar


Desde 2006, la lonja dispone de un sistema de subasta mecanizada e informatizada con tren de pesaje. Durante 2014, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural llevó a cabo un proyecto para la adecuación del sistema de pesaje y subasta al marco normativo actual.

La flota con puerto base en Roquetas está compuesta por 17 buques, con un arqueo total de 215GT y una potencia registrada de 1.361 CV.

Barcos Roquetas de Mar

La lonja de Roquetas de Mar se caracteriza por las importantes descargas y ventas de pez espada (Xiphias gladius). Los años que se explota la cuota de atún, este es un puerto designado para la descarga de atún rojo, una de las especies más valoradas a nivel mundial.

Pez Espada

La comercialización de productos pesqueros en esta lonja se sitúa en 405 toneladas, con un valor de 2,84 millones de euros.

La producción más importante durante el pasado año, ha sido la capturada a través del palangre de superficie concentrando sus ventas el 77% del total. El tonelaje restante vendido en este mercado procede de la flota artesanal de artes menores.